lunes, 29 de noviembre de 2010

MICROPILDORAS ASDENIC EN ESTELI NICARAGUA.


La verdad es que me llamaba muchísimo la atención saber donde trabajaban ASDENIC, y de que modo. Ya había oído hablar de ellos en unas jornadas, en concreto en El foro internacional de gestores culturales en el ámbito rural que se hizo en Hervás Extremadura.
Me pareció un proyecto muy bueno el que están llevando a cabo IBERCOTEC y ASDENIC (La Factoría del Conocimiento). Enfocar el conocimiento como guía de comunicación para el emprendimiento mediante las famosas micropíldoras es una de las ideas más innovadoras a la que me he enfrentado en este tiempo. De la sencillez han conseguido un producto de aprendizaje y difusión muy eficaz. Otros de los factores a tener en cuenta es su modo de trabajo, mediante un grupo multidisciplinar de estudiantes, coordinados donde entre todos elaboran un producto dinámico y muy explicativo de tan solo unos minutos, en este grupo no todos son informáticos o vinculados a las nuevas tecnologías como pudiéramos pensar, sino que con unas nociones básicas en informática y en diseño, son capaces de realizar las Micropíldoras, es un trabajo digno de admirar ya que ayudan a lanzar campañas de aprendizaje en aspectos tales como salud, la educación, etc.
Con sorpresa y admiración es como tenemos que ver proyectos tales como estos. El mundo es muy diferente y diverso, y la creatividad es libre, no es propiedad de países desarrollados sino de personas con mucha fuerza y ganas por cambiar aspectos de la sociedad que nos rodea.
Os invito a ver las MICROPÍDORAS en You Tube os van a sorprender.


No hay comentarios:

Publicar un comentario